![](https://portaldeluz.es/wp-content/uploads/2021/01/117676105_620971618839757_1558881622376967547_n.jpg)
01 Ene ROSA DE JERICÓ
Conoces la historia de la ROSA DE JERICÓ
Rosa de Jericó
ANASTASICA, A. HIEROCHUNTICA
Anastásica, Del griego -anastasis-, resurrección.
Hierochúntica, del griego -hiero-, sagrado.
Especie única, sus ramas tienen la propiedad de contraerse con la sequía, permaneciendo cerradas y secas durante muchísimos años, hasta que la humedad o el contacto con el aigua vuelve a abrirlas, recobrando su frescor y belleza.
Arrancadas del suelo por el viento, éste las arrastra a su merced, convirtiéndolas en viajeras obligadas a través de estepas y desiertos, cruzando las fronteras de diversos países de Asia i otros continentes, y diseminando sus semillas por todos ellos. Posiblemente este errar interminable dió forma a la leyenda de Jesús en el desierto.
Oriúndas de Afganistán, proliferan en los desiertos de Arabia, Egipto y orillas del Mar Rojo … Pero no crecen en la ciudad de Jericó; si bien es cierto que, miles de años atrás (sobre el segundo milenio antes de Cristo) ricos hacendados y comerciantes de esta ciudad las traían desde los lugares mas lejanos, com un preciado talismán, para bendecir sus casas o negocios y librarse de los invasores. Podría ser que el esplendor de Jericó en esta época diera nombre a la planta.
Su tradición ocultista viene de tiempos muy remotos, y el paso de los siglos no ha conseguido desprenderla nunca de su seva lleyenda y poderes. Creientes y no creientes, reconocen antes o después sus beneficiosos efluvios.
No Comments